Actividades de la Agenda Nacional de Eficacia

 

Durante la estructuración de la Agenda Nacional de Eficacia de la Cooperación, se realizaron una serie de actividades que se consideran importantes para la implementación de la misma, así como otras vinculadas al establecimiento de las bases necesarias para el fortalecimiento de las relaciones con los actores para el desarrollo que favorezcan la responsabilidad mutua, transparencia y la visualización de las acciones realizadas.

Con base a lo anterior, desde el Viceministerio de Cooperación para el Desarrollo, se coordinan y participa en  una serie de acciones que permiten la implementación de cada una de las líneas estratégicas de la Agenda Nacional, como las siguientes:

Medición de la Implementación de los Principios de Eficacia de la Cooperación, durante los meses de Febrero a  Mayo de 2016, esta actividad es una  parte importante de los compromisos nacionales e internacionales en la materia dado que mide el grado de implementación de los principios de eficacia que corresponden a cada Actor del Desarrollo a nivel nacional. El ejercicio, contó con la participación de 15 Socios para el Desarrollo, representantes de las OSC y de diversas instituciones del Gobierno.

7° Semana de la Cooperación, el espacio buscó vincular el tema de la cooperación con el 25 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, con  motivo de resaltar la importancia del apoyo brindado por los socios para el desarrollo al país, tanto para encontrar una salida negociada al conflicto y por su posterior contribución al proceso democrático de El Salvador.

Primer Foro Nacional: "Tejiendo alianzas para financiar el desarrollo sustentable e inclusivo 25 años más", el evento se realizó con el objetivo de generar un espacio donde los diferentes actores del desarrollo del país expongan sus propuestas a futuro sobre cómo continuar financiando un desarrollo sustentable e inclusivo en El Salvador, de acuerdo a la realidad actual.

Mesa Global de Diálogo con los Socios para el Desarrollo, en el marco de la semana de la Cooperación "A 25 años de paz, tejiendo alianzas con socios de la cooperación para la construcción del Buen Vivir", El presidente de la República el Profesor Salvador Sánchez Cerén, se reunió con los Socios para el Desarro durante su programa de Casa Abierta, con el fin de reconocer su apoyo para construcción de la democracia por medio de promover y vincular el desarrollo económico con el desarrollo social.

 

El Mecanismo de Diálogo para el Grupo de Apoyo al Plan  Social, el cual buscar establecer los espacios de diálogo, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas. Sobre el Plan Social, acorde a lo establecido en la Ley de Desarrollo y Protección Social, y dando continuidad al grupo de trabajo del Programa de Comunidades Solidarias. El mecanismo está compuesto por el Gobierno de El salvador, Socios para el Desarrollo y representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil.