Envío de información sobre Cooperación para el Desarrollo

Con el fin de informar a las OSC sobre información actualizada y que se vincula con Cooperación para el Desarrollo, desde la Dirección de Cooperación No Oficial y Descentralizada se ha construido una base de datos con información de contacto de diversas OSC que se han vinculado con la Dirección General de Cooperación para el Desarrollo y que están interesadas en recibir información. Es así, como al formar parte de dicha base, tienen la oportunidad de recibir e informarse a través de correo electrónico sobre temáticas que oscilan desde Convocatorias que se aperturan para la presentación directa de Proyectos de Cooperación para el Desarrollo, ofertas de capacitaciones, cursos cortos, becas para estudios en el exterior, entre otros. De igual forma, esta herramienta permite al VMCD mantener una comunicación fluida con MODES y FOCIS a través de sus Comisiones Coordinadoras y así mantener informadas a las Organizaciones que conforman dichas plataformas de trabajo.

Para formar parte de la Base de Datos, puede comunicarse a la Unidad de Cooperación con ONGs.

Ver más... 

Ir a Información sobre Becas...

 

 La Dirección de Cooperación Descentralizada en acompañamiento a la  delegación de la Cooperación del Gran Ducado de Luxemburgo realiza  visita de seguimiento a proyecto ejecutado en el marco del Segundo Fondo Concursable para Organizaciones de la Sociedad Civil salvadoreñas

 

La Dirección de Cooperación Descentralizada (DCD) en coordinación con a la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y el Sistema de Asesoría y Capacitación para el Desarrollo Local (SACDEL) realizaron una de visita de seguimiento al proyecto denominado "Desarrollando capacidades productivas con juventudes de la región de Jiquilisco, Usulután, mediante la estrategia Un Pueblo Un Producto." en el marco del Segundo Fondo Concursable para Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) salvadoreñas con fondos del Gran Ducado de Luxemburgo.
La actividad se desarrolló en el cantón Sisiguayo del municipio de Jiquilisco sosteniendo en primer momento un encuentro con jóvenes emprendedores que son parte del Proyecto ejecutado por SACDEL y que participaron en el Modulo de Habilidades y Competencia para la Vida y el Trabajo del Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE). Estos jóvenes desarrollaron una breve exposición de los emprendimientos económicos que han logrado implementar a partir del otorgamiento de capital semilla, con el acompañamiento técnico de CONAMYPE.
Para finalizar, se realizó un encuentro con los miembros del Comité Un Pueblo Un Producto de Jiquilisco, en el cual se realizó un breve recorrido por los estanques camaroneros de la zona, brindando además detalles de los avances que se han tenido en conocimientos técnicos y ventas a partir de la ejecución del Proyecto.

Asesoría en Formulación y Gestión de Proyectos

Debido a la importancia de contar con un proyecto correctamente formulado para la solicitud de cooperación financiera, desde la Dirección de Cooperación No Oficial y Descentralizada (DCNOD) se brinda asesoría a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para la elaboración de dichos perfiles e información complementaria sobre proyectos de cooperación para el desarrollo. De igual forma, se brindan orientaciones sobre diferentes instancias y oportunidades en las cuales otorgan cooperación financiera directamente a las Organizaciones de Sociedad Civil.

De esta manera, desde la DCNOD se han acompañado diversas iniciativas de ADESCOS, Organizaciones Comunitarias de Base, Cooperativas y otras Organizaciones de la Sociedad Civil que han solicitado apoyo técnico para la elaboración de sus perfiles de proyecto. De igual forma, en Coordinación con el Centro de Becas, Estudios y Formación en Cooperación para el Desarrollo, se han desarrollado capacitaciones sobre la temática de Formulación de Proyectos y Marco Lógico, mismas que se han impartido a nivel nacional a diversas Municipalidades y OSC que así lo han solicitado.

Para más información, puede comunicarse con la Unidad de Cooperación con ONGs.

Ver más... 

 

La Dirección de Cooperación Descentralizada realiza el primer taller de inducción del Programa Jóvenes con Todo con OSC seleccionadas para ejecutar proyectos en el refuerzo al Segundo Fondo Concursable para Organizaciones de la Sociedad Civil Salvadoreñas

 

La Dirección de Cooperación Descentralizada (DCD) en coordinación con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) realizó el primer taller de inducción del Programa Jóvenes con Todo con las OSC seleccionadas para ejecutar proyectos en el refuerzo al Fondo.
El taller se desarrolló en las instalaciones del Instituto Especializado de Educación Superior para la Formación Diplomática (IEESFORD) contando con la participación del personal técnico y administrativo de las cinco OSC seleccionadas para ejecutar proyectos en 10 municipios de 5 departamentos del país (La Unión, Conchagua, Chalatenango, Nueva Concepción, Ilobasco, Sensuntepeque, San Francisco Gotera, Sensembra, Guatajiagua y Coatepeque).
El taller tenía como objetivo iniciar con el proceso de transferencias de información del Programa Jóvenes con Todo al personal técnico y administrativo de las OSC.